- 12 láminas de lasaña
- 500 g de cordero asado
- 20 g de piñones
- 1 berenjena
- 1 cebolla
- 4 tomates
- 0, 5 l de leche
- 20 g de queso rallado
- Aceite
- Harina
- Tomillo
- Sal
- Cuece las láminas de lasaña en agua hirviendo con sal y un chorro de aceite durante el tiempo que te marque cada fabricante.
- Freír con aceite la cebolla finamente picada
- Cortar la berenjena en dados, sin pelarla, y añádela al sofrito cuando la cebolla esté tierna. agregar los piñones y mantener a fuego medio durante unos 5 minutos.
- Añade los tomates pelados y troceados y una pizca de sal y déjalo un rato al fuego para que se mezclen los sabores.
- Corta en trocitos el cordero, agrégalo al sofrio, rectifica de sal y déjalo un rato al fuego para que se mezclen los sabores
- BECHAMEL: En una sartén con aceite, rehoga una cucharada y media de harina. cuando se empiece a tostar, sin quemarse, poner poco a poco la leche fría sin dejar de remover (con una cuchara de madera, dar vueltas sin parar, para que no se le hagan grumos a la bechamel). Añadir un poco de sal o de starlux de carne o pollo, y también se puede añadir una pizca de nuez moscada, a continuación echar el queso (aunque yo lo echaría al final, encima de la bechamel, para que se gratine). En cuanto empiece a espesarse esta mezcla se quita del fuego.
- Untar un chorro de aceite en el fondo de una fuente de horno y reparte tres placas de lasaña. Se cubre con un tercio del sofrito, y así se repite el proceso dos veces y erminar cubriendo la lasaña con la bechamel.
- Se pone en el horno, se calienta un poco y al final se gratina.
Esta receta es del país, no la he hecho, pero tiene buena pinta, así que intentaré hacerla este fin de semana, ya les diré...
No hay comentarios:
Publicar un comentario